Visual Abstract

Criodenervación de complejo articular glenohumeral y acromioclavicular guiada por ultrasonido en hombro doloroso crónico. Análisis retrospectivo

Introducción: El dolor de hombro es una afección que se considerada la tercera causa más común de dolor musculoesquelético, con una prevalencia del 7-30 % en la población general. La criodenervación ecoguiada de la cápsula articular del hombro ha surgido como una intervención prometedora para el dolor crónico de hombro.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la criodenervación ecoguiada en la reducción del dolor y la mejora de la funcionalidad en pacientes con dolor crónico de hombro.
Metodología: 10 pacientes con patología de hombro (artrosis glena-humeral y/o acromio-clavicular, capsulitis adhesiva y tendinopatía dolorosa del manguito rotador), mayores de 18 años fueron sometidos a criodenervación ecoguiada de hombro entre enero de 2023 y septiembre de 2024 en el Centro Médico del Dolor Monterrey. El dolor se evaluó mediante la Escala Numérica de Dolor (NRS), previo al tratamiento, inmediato después del abordaje, al mes, 3 y 6 meses postratamiento. El análisis estadístico incluyó la prueba de Shapiro-Wilk para normalidad y la prueba de Wilcoxon para muestras pareadas.
Resultados: Se observó una reducción significativa del dolor en todos los puntos de seguimiento (p < 0,05). Los tamaños del efecto (Cohen’s d) oscilaron entre 4,02 y 5,54, indicando un impacto clínico muy grande. Los niveles de dolor a los 3 meses mostraron una distribución no normal (p = 0,006), sugiriendo variabilidad en la respuesta al tratamiento.
Conclusiones: La criodenervación ecoguiada es una intervención efectiva y segura para el manejo del dolor crónico de hombro, proporcionando un alivio del dolor sustancial y sostenido. Se recomiendan estudios prospectivos con muestras más amplias para confirmar estos hallazgos.
Los artículos más leídos
16 abril 2024
Revisiones
Esperanza Regueras, Ignacio Velázquez, Luis Miguel Torres
20 mayo 2021
Artículo Especial
Esperanza Regueras Escudero1, José López Guzmán1
1Universidad de Navarra. Pamplona
6 septiembre 2023
Revisiones
María A. Pérez Herrero
15 diciembre 2022
Revisiones
Francisco J Blanco, Carlos Gavín, Miguel Ángel Caracuel, Jacobo Formigo-Couceiro

Envío de artículos


Enviar