Editorial
Editorial
David Abejón González1, Eva María Monzón Rubio1, María Lorenza Fuentes Ramírez2
1Hospital Universitario Quironsalud Madrid (Madrid), 2Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón (Madrid)
Original
Introducción: La osteoartritis (OA) es una enfermedad articular degenerativa que afecta con frecuencia a las rodillas. En España afecta a una parte importante de la población, siendo especialmente frecuente...
Luis Miguel Torres Morera1, Fernando Neira Reina2, J. Luisa Ortega2, Juan José Lozano Sánchez3, Álvaro de Arce Ludeña4, Enrique Calderón5
1Hospital de San Rafael (Cádiz), 2Hospital de Puerto Real, 3Hospital de Jerez, 4Hospital General Universitario de Ciudad Real. Hospital Quirónsalud (Ciudad Real), 5Hopsital Puerta del Mar. Cadiz
Editorial
El ácido hialurónico (AH) desempeña un papel importante en el tratamiento de la osteoartritis. Varios son los mecanismos por los que actúa: modula los procesos inflamatorios y catabólicos dentro de la...
Esperanza Ortigosa Solórzano1
1Hospital Universitario de Getafe
Original
Introducción: El dolor del raquis constituye el problema más frecuente dentro del dolor crónico. De las estructuras generadoras de dolor raquídeo, el dolor miofascial constituye un diagnóstico minoritario,...
Enrique Martínez González1, Antonio Ayelo Navarro2, María Isabel Beneyto Ruano2
1Autónomo (ALMANSA), 2Hospital General de Almansa
Original
Introducción: Una gran parte de los pacientes seguidos en la unidad del dolor crónico son sometidos a técnicas intervencionistas en las que se emplean corticoides. Debido a su efecto inmunosupresor...
Adolfo Matilla Álvarez1, Judith Bruña Vara1, Almudena Baños Maestro1, Esperanza Ortigosa Solórzano1
1Hospital Universitario de Getafe
Originales breves
Introducción: La infiltración de anestésico local y corticoide en la articulación sacroilíaca es un procedimiento habitual en las unidades de tratamiento del dolor crónico. Actualmente son pocos...
Carlos Alberto Jaramillo Tascón1, Marco Aurelio Ramírez Huaranga1, Jorge Hernán Calle Ochoa1, Ángel Estuardo Plasencia Ezaine1, Iris Violeta de la Rocha Vedia1, Rocío Arenal López1
1Hospital General Universitario de Ciudad Real (Ciudad Real)
Revisiones
Los cannabinoides son un grupo de sustancias que se clasifican en tres tipos: endocannabinoides (AEA o 2-AG) (que son las sustancias producidas endógenamente), fitocannabinoides (sustancias exógenas procedes...
Esperanza Regueras1, Ignacio Velázquez2, Luis Miguel Torres3
1Universidad de Navarra (Madrid), 2Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor. Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor, 3Hospital Puerta del Mar. Presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (Cádiz)
Revisiones
El síndrome de dolor regional complejo (SDRC) es una patología neurológica crónica y compleja caracterizada por dolor espontáneo e inducido, que se acompaña y distingue de otros síndromes dolorosos por...
Alejandro Ezequiel Calb1, María de las Mercedes Romero2, Daiana Milena Schiaffino3, Dalia Raijman4
1Hospital Manuel Rocca. Clínica de Rehabilitación Integral ALCLA (Buenos Aires), 2Hospital Manuel Rocca. Clínica de Rehabilitación Hirsch (Buenos Aires), 3Hospital Manuel Rocca. Clínica de Rehabilitación Santa Catalina (Buenos Aires), 4Hospital Manuel Rocca. Instituto de rehabilitación psicofísica (Buenos Aires)
Casos Clínicos
La osteoartritis de tobillo es una causa importante de dolor articular, que genera discapacidad y un impacto en la calidad de vida. Dentro de los abordajes terapéuticos se encuentran el farmacológico,...
Silver Balcázar de León1, Linda Ivone Carvajal Durán2
1Centro Médico del Dolor S.A de C.V. (Monterrey), 2Centro Medico del Dolor Monterrey (Monterrey)
Revisiones
Los fármacos antinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo farmacológico heterogéneo que es necesario conocer en profundidad, dado su alto uso en la práctica clínica. En esta revisión analizamos...
Esperanza Regueras1, Ignacio Velázquez2, Luis Miguel Torres3
1Universidad de Navarra. Vocal de la SEMDOR, 2Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor y Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor., 3Hospital Universitario Puerta del Mar. Presidente de SEMDOR
Casos Clínicos
Introducción: La migraña crónica (MC) se caracteriza por la recurrencia de episodios de cefalea intensa acompañados de un conjunto de síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de...
Manuel Alejandro Sánchez-García1, Manuel Cortiñas-Sáenz1, Nicolás Cordero Tous1, Rafael Gálvez Mateos1
1Hospital Virgen de las Nieves (Granada)
Artículo Especial
La artrosis de rodilla (OA) es una enfermedad degenerativa y una de las principales causas de discapacidad y dolor en todo el mundo. El envejecimiento y el aumento de la obesidad de una población cada...
Álvaro Fuentes Merlos1, Pablo Martínez Pérez1, Alfonso Navarro Pérez1
1Klinik PM (Alicante)
Artículo Especial
Este es un artículo especial en el que se sintetizan las ponencias presentadas en las I Jornadas de Psicología y Dolor, celebradas en Madrid en junio de 2023. El papel de la psicología en el abordaje de...
Montserrat Aguirre Dionisio1, Carlos Suso Ribera2, Francisco Marques3, María Cecilia Peñacoba Puente4, Francisco Javier Cano García5, Almudena Mateos6, Beatriz Carrasco7, Mayte Serrat López8, Milena Gobbo Montoya6, Rubén Nieto Luna9, Luis Antonio Merayo Alonso10, María Dolores Bedmar11, María Magdalena Truyols12, Encar Martín13
1CRUZ ROJA GRANADA (Granada), 2Universidad Europea, 3Consulta Privada Psicología, 4Universidad Rey Juan Carlos, 5Universidad de Sevilla (Sevilla), 6Centro de Psicología PositivaMente, 7Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, 8Hospital Vall Hebron, 9Universitat Oberta de Catalunya, 10Consulta privada, 11Hospital Universitario de Fuenlabrada, 12Hospital Universitario Son Espases, 13Adevinta Recursos Humanos
Artículo educativo
El dolor persistente es una experiencia difícil que muchas personas intentan eliminar. Sin embargo, la lucha constante por suprimirlo puede generar frustración y afectar a la calidad de vida. Más que el...
Carlos Suso Ribera1
1Universidad Europea (Madrid)
Comentario de libro
Reseña del libro "De la inflamación al bienestar. Neurociencia para regular tu sistema nervioso y mejorar la conexión cuerpo-mente", de la Dra. Elena Gallardo, publicado por Pinolia.
Luis Miguel Torres Morera1
1UCA (el puerto de santa maria)
Los artículos más leídos
16 abril 2024
Revisiones
Esperanza Regueras, Ignacio Velázquez, Luis Miguel Torres
20 mayo 2021
Artículo Especial
Esperanza Regueras Escudero1, José López Guzmán1
1Universidad de Navarra. Pamplona
15 diciembre 2022
Revisiones
Francisco J Blanco, Carlos Gavín, Miguel Ángel Caracuel, Jacobo Formigo-Couceiro
5 abril 2021
Revisiones
Borja Mugabure Bujedo1, Miguel Marín Paredes1, Deiene Lasuen Aguirre2, María Luisa Franco Gay2
1Unidad del Dolor. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario de Donostia. San Sebastián, 2Unidad del Dolor. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo