Original
Introducción: El dolor de hombro es una afección que se considerada la tercera causa más común de dolor musculoesquelético, con una prevalencia del 7-30 % en la población general. La criodenervación...
Silver Balcazar de León1, Gabriela Nathaly Castro Guillén1, Josefina Altamira García1, José Manuel Vázquez Reyes1
1Centro Médico del Dolor (Monterrey)
Original
Introducción: Las tendinopatías crónicas causan dolor persistente y limitaciones funcionales significativas, lo que a menudo conduce a una disminución notable de la calidad de vida. La complejidad y la...
Luis Miguel Torres Morera1, Fernando Neira2, Julián Bautista3, Juan José Lozano Sánchez4, Enrique Calderón3, Juan Francisco Domínguez Bermúdez5, Álvaro de Arce Ludeña6, Ítalo D’Ambrosio Bollici7, Víctor Manuel Abello Giraldo8
1Unidad de Medicina Regenerativa y Tratamiento del Dolor (Cádiz), 2Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz), 3Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz), 4Hospital Universitario de Jerez (Cádiz), 5Hospitales Viamed Bahía de Cádiz (Cádiz), 6Hospital General Universitario de Ciudad Real (Ciudad Real), 7Policlínica Traumatología Dr Ítalo D’Ambrosio Bollici (Valdepeñas), 8Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres)
Editorial
El dolor crónico es, sin duda, una de las grandes epidemias silenciosas del siglo XXI. Afecta a más de una cuarta parte de la población española (según el Barómetro del Dolor de 2023, un 25,9 %) convirtiéndose...
Esperanza Ortigosa Solórzano1
1Hospital Universitario de Getafe
Original
Introducción: El dolor crónico representa un importante problema de salud pública por su alta prevalencia y su impacto en la calidad de vida. Una encuesta basada en 7058 entrevistas a población española...
Montse Aguirre Dionisio1, Pilar García Velasco2, Lourdes Velázquez Clavarana3, Manuel Sánchez del Águila2, Ignacio Velázquez Rivera2
1Cruz Roja Granada (Granada), 2Hospital de Alta Resolución de Guadix (Guadix), 3Hospital Comarcal de Melilla (Melilla)
Original
Introducción: La osteoartritis (OA) es una enfermedad articular degenerativa que afecta con frecuencia a las rodillas. En España afecta a una parte importante de la población, siendo especialmente frecuente...
Luis Miguel Torres Morera1, Fernando Neira Reina2, J. Luisa Ortega2, Juan José Lozano Sánchez3, Álvaro de Arce Ludeña4, Enrique Calderón5
1Hospital de San Rafael (Cádiz), 2Hospital de Puerto Real, 3Hospital de Jerez, 4Hospital General Universitario de Ciudad Real. Hospital Quirónsalud (Ciudad Real), 5Hopsital Puerta del Mar. Cadiz
Revisiones
Introducción: El dolor crónico es una condición de salud debilitante que afecta a una de cada cinco personas en el mundo y se asocia a un mayor riesgo de suicidabilidad. Las personas con dolor crónico...
Valentina Barrios1, Marcela Ileana Kaplan1, Aylén Prats2, Sofía Agostina Gioia3, Mariana Miracco1, Klara Albajes4
1Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires), 2- (Buenos Aires), 3Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornu, Buenos Aires. (Buenos Aires), 4Psyclinic Mental Health (Barcelona)
Revisiones
Introducción: La neuralgia postherpética (NPH) es una condición de dolor neuropático crónico que surge después de una infección por herpes zóster, afectando significativamente la calidad...
Facundo Villamil1, Javier Calvimontes2, Alejandro San Juan3, Brenda Iglesias4, José Ignacio Ujhelly5, Ana Lovaglio4
1Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (Buenos Aires), 2Hospital Italiano de Córdoba (Córdoba), 3Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich (Buenos Aires), 4Hospital de Clínicas José de San Martín (Buenos Aires), 5Funcaciont CENIT (Buenos Aires)
Casos Clínicos
Se presenta un caso clínico sobre la ablación por radiofrecuencia bipolar modificada (RFA) para el tratamiento de la osteoartritis (OA) mediante la denervación de la cápsula anterior de la rodilla guiada...
Silver Balcazar de León1, Lynn Cintron2, Gustavo Aldolfo Beas Magdaleno3, Brenda Berenice Delangel Solís Cámara4
1Centro Medico del Dolor (Monterrey), 2Feinberg Mediucal Group (Palo Alto), 3Centro Médico del Dolor (Monterrey), 4Centro Medico del dolor Monterrey (Monterrey)
Revisiones
Los cannabinoides son un grupo de sustancias que se clasifican en tres tipos: endocannabinoides (AEA o 2-AG) (que son las sustancias producidas endógenamente), fitocannabinoides (sustancias exógenas procedes...
Esperanza Regueras1, Ignacio Velázquez2, Luis Miguel Torres3
1Universidad de Navarra (Madrid), 2Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor. Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor, 3Hospital Puerta del Mar. Presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (Cádiz)
Casos Clínicos
La osteoartritis de tobillo es una causa importante de dolor articular, que genera discapacidad y un impacto en la calidad de vida. Dentro de los abordajes terapéuticos se encuentran el farmacológico,...
Silver Balcázar de León1, Linda Ivone Carvajal Durán2
1Centro Médico del Dolor S.A de C.V. (Monterrey), 2Centro Medico del Dolor Monterrey (Monterrey)
Artículo Especial
El dolor neuropático afecta al 7-10 % de la población y se caracteriza por ser persistente, debilitante y resistente a tratamientos convencionales. Los enfoques terapéuticos actuales incluyen fármacos...
Luis Miguel Torres Morera1, Esperanza Regueras2, Ignacio Velázquez Rivera3
1UCA (el puerto de santa maria), 2Universidad de Navarra (Madrid), 3Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor (Granada)
Artículo Especial
La artrosis de rodilla (OA) es una enfermedad degenerativa y una de las principales causas de discapacidad y dolor en todo el mundo. El envejecimiento y el aumento de la obesidad de una población cada...
Álvaro Fuentes Merlos1, Pablo Martínez Pérez1, Alfonso Navarro Pérez1
1Klinik PM (Alicante)
Artículo educativo
El dolor persistente es una experiencia difícil que muchas personas intentan eliminar. Sin embargo, la lucha constante por suprimirlo puede generar frustración y afectar a la calidad de vida. Más que el...
Carlos Suso Ribera1
1Universidad Europea (Madrid)
Los artículos más leídos
16 abril 2024
Revisiones
Esperanza Regueras, Ignacio Velázquez, Luis Miguel Torres
20 mayo 2021
Artículo Especial
Esperanza Regueras Escudero1, José López Guzmán1
1Universidad de Navarra. Pamplona
6 septiembre 2023
Revisiones
María A. Pérez Herrero
15 diciembre 2022
Revisiones
Francisco J Blanco, Carlos Gavín, Miguel Ángel Caracuel, Jacobo Formigo-Couceiro